La cuenta atrás

Llevamos casi tres meses guardando el secreto porque somos de las que pensamos que poner el carro antes de los bueyes puede traer mala suerte. Como este concepto, el de la buena o mala fortuna es un poco como lo del vaso, medio lleno o medio vacío, depende de cómo se mire, hemos decidido arriesgar y daros, por lo menos, una pista. Y ojo, que este plural no es mayestático, es un proyecto colectivo cuyo veredicto… en el mes de Mayo.

Deseadnos suerte 😉

(incluso los que odiéis a Love of Lesbian)

De estreno

Esta semana me he inaugurado. Sí, le metí un tajo a la cinta que me paralizaba ante la idea de hablar en público y desbordé palabras. Lo hice en los primeros de los diez talleres que voy a impartir sobre Xornalismo na Escolaun programa organizado por el COXG y la obra social La Caixa. Se trata de una experiencia que desde hace algunos años tiene gran acogida en los institutos de Cataluña y de Madrid y que este curso ha comenzado también en Galicia.

Imaxe_XornalismonaEscola

3º y 4º de la ESO

Reconozco que caí en uno de lo típicos errores de la veteranía, el de dar cosas por supuestas; demasiadas cosas, quizás. Pero es que no estoy acostumbrada a la adolescencia; de hecho, detesto ese período de granos y hormonas, así que quizás me excedí en lo denso de mi exposición.

Eso pensaba, al menos, desde el prejuicio de una edad y de una generación que pasa de todo, en general y del periodismo, en particular. Una para ver y otra para aprender.

Vale, evidentemente no os voy a decir que me recitaron a Kapuscinski, ni me lo recitaron ni tienen la más remota idea de quién es; hablamos de chicos y chicas de 3º y 4º de la ESO, pero comprobar cómo protestan, al unísono, contra la Ley Mordaza; cómo se enfrentan entre ellos a la hora de decidir si los whatsapp de la reina Letizia a su «compi yogui» son o no publicables o cómo perciben, según sean chico o chica, la información que se da sobre violencia de género; excesiva, para ellos, justa y mal enfocada, para ellas te pone los pies en la tierra, te descubre una realidad que, en principio, presenta síntomas a tener muy positivamente en cuenta.

Hubo de todo, como en botica, pero allá van ya más de 100 chavales, que se ganaron todo mi respeto y de los que me llevo el aprobado con nota. Rectifico y reoriento, no obstante, algunas cuestiones y ciertas dinámicas pensando ya en las siguientes sesiones. Quiero solventar, por ejemplo, el mensaje subliminal que me hace llegar una de las alumnas, lectora asidua de «contrainformación», que me acusa de «periodista burguesa».

Bascuas

Un ratito más respirando el mar mientras acabo la birra y seguro que se me ocurre alguna respuesta 😉

 

 

 

 

 

 

 

Sencillo amor

No somos muy fans de San Valentín, y menos en los tiempos que corren, en los que el machismo campa a sus anchas sin que sus víctimas obtengan la visibilidad y ayuda que precisan y que merecen.

No por ello podemos obviar que la vida sigue y que la solidaridad y apoyo en la lucha contra este tipo de violencia no está reñido con la gente que se sigue comprometiendo y celebrando ese compromiso.

Nos gusta especialmente el post que hemos hecho hoy para rosagomez_peluqueríaorganica porque se sale de la etiqueta «de novia».

Menos es más no sólo es una cuestión estética, es también una actitud que denota que lo mejor de la vida está en las cosas sencillas y pacíficas… aunque estas no sean «blancas y radiantes».

Jesus del pozo

Jesús del Pozo