Mujeres fuera de agenda

Se han muerto en las semanas de celebración del 8 de Marzo, el Día de la Mujer. Se han muerto, en algún caso, por muerte natural, no sin antes haber padecido los rigores de una historia que algunos se empeñan en que siga careciendo de memoria. Representan distintas generaciones y distintas luchas; tanto es así que, por ejemplo, en el caso de las jóvenes asesinadas en Montañita, su única reivindicación era algo tan simple como  disfrutar de la vida.

Desde este espacio me gusta hacer preguntas y lo que me planteo, en esta ocasión, es ¿cuántos habéis oído algo sobre estos decesos, más allá de las redes o de los espacios más morbosos de crónica negra?

Las cuatro defendían causas universales, luchaban por un mundo más justo tanto para hombres como para mujeres. No era un trabajo fácil; la democracia, la libertad individual, la identidad de un pueblo, aunque parezcan conquistas ya alcanzadas, siguen requiriendo de una ardua y constante labor de vigilancia y puesta a punto. Dieron su vida, por tanto, por todos y todas nosotros; la perdieron, sin embargo, por hacerlo desde el género equivocado. 

¡Hoy, va por ellas!

Berta Cáceres

Berta Cáceres, líder hondureña que amplificó la voz de los indígenas lencas

Carmen lafuente

Carmen Lafuente, Otra flor en el jardín de las 13 Rosas 

Captura de pantalla 2016-03-08 a las 12.59.15

Marina Menegazzo y María José Coni, Viajaban Solitas

 

Nota: Foto de portada, La Vanguardia

Sencillo amor

No somos muy fans de San Valentín, y menos en los tiempos que corren, en los que el machismo campa a sus anchas sin que sus víctimas obtengan la visibilidad y ayuda que precisan y que merecen.

No por ello podemos obviar que la vida sigue y que la solidaridad y apoyo en la lucha contra este tipo de violencia no está reñido con la gente que se sigue comprometiendo y celebrando ese compromiso.

Nos gusta especialmente el post que hemos hecho hoy para rosagomez_peluqueríaorganica porque se sale de la etiqueta «de novia».

Menos es más no sólo es una cuestión estética, es también una actitud que denota que lo mejor de la vida está en las cosas sencillas y pacíficas… aunque estas no sean «blancas y radiantes».

Jesus del pozo

Jesús del Pozo