¿Altavoz o fonendo?

Vivimos tiempos locos o tiempos paralelos, ya no sé muy bien qué pensar. Lo único que está claro es que hay dos realidades que siguen conviviendo en distintas frecuencias. Un fin de semana reforzando conocimientos sobre la Comunicación Digital aplicada a las ONGs y, en cuanto asomas de nuevo la cabeza a la rutina, nada de lo que has estudiado existe -en los medios, al menos- y el tablero de quién nos va a gobernar no sólo ha vuelto a mover los marcos sino que ha dejado fuera de lo supuestamente pactado a parte de los colectivos más vulnerables. 

Mientras el debate político se desacredita por sí mismo en cinco franjas ideológicas, a voces y a degüello por pillar cacho en el mayor número de ellas posible, de cara a un mejor resultado en unas nuevas elecciones, ya indiscutibles, creo; un grupo de «frikies», y a mucha honra, intentamos poner nuestro granito de arena para que ese viejo lema de que «otro mundo es posible» no sucumba al «y tú más» de nuestros representantes o, en versión canción ligera, al «échame a mí la culpa de lo que pase».

Curso

Altavoz Vs Fonendo

La agenda mediática, obviamente, sigue siendo todopoderosa y escorando más hacia el teatrillo parlamentar que hacia el social, pero ahí es donde aparece la Comunicación Digital como una tabla de salvación para ONGs y otros colectivos, para poder hacerse oír en el medio de tanto ruido. Y sí, además, a veces lo consiguen y con gran eficacia, porque detrás de esas campañas ha habido profesionales que han sabido manejar las herramientas pero, sobre todo, han sabido escuchar las necesidades.

Del fin de semana me quedo, por tanto, con muchas cosas. Con lo aprendido, por supuesto. Con los profesores y compañeros y con un par de ejemplos que, reconozco, a mí se me habían pasado, quizás también a muchos de vosotros, pero que aún sin grandes titulares consiguieron su objetivo: la campaña Haz llorar a Merkel, envíale una cebolla y el vídeo viral que obligó a la empresa Lego a romper su acuerdo con la petrolera BP.

Como veis, parece que, a pesar de todo, hay lugar para la esperanza y todo gracias a la Comunicación. A saber poner el fonendo y no el altavoz, como tanto nos insistieron en el curso, para así poder actuar y contar la historia realmente adecuada.

La verdad es que me han quedado ganas de otro fin de semana tan completo. Anne Merkel también lo resume a su manera, hablando de Taxistas, leñadores, libreros y periodistas porque… #oídoencurso, ¿sabíais que la profesión de leñador es la más perjudicada, junto a la de periodista, por la crisis del papel? 😉 Siempre aprendiendo…

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s